sábado, 7 de diciembre de 2013

Madame Moustache

Después de las capas, de años de reflexión, después de las montañas y un poco de "drugs", después de muérdagos y playas de alcohol, después de maestros y robos de atención, o del cielo o una mala racha de escándalos y predilección, después de mareas y elefantes de l'eau, después de Bruselas, y de Max Romeo sigo aquí, sin rival, sin comparación y sin razón, sigo vivo gracias a la decepcion.

MICRO



Es la ambición
No fe y esperanza,
ven; dame noche de velocidad ,
muestra la cara de bronce,
dame pánico y redimidme
en un pacto de sangre.

Yo, altruista, le doy
al mundo, suicido, y palidez
en agradecimiento
a las platónicas mentiras;

Haciendome contar que gigantes
me indujeron el alboroto de mis
30 vidas, supuse nadie me creería.

Miro la luna ,
sin prisas.
Una más
de los absueltos
antagonistas,
que ya no importan
puesto que son ,
una creación proporcional
del daño que mis labios,
originan.
Seducción, muerte y
singular irá.


14:14



Siempre
A hora exacta.

Revela el añejo de las
memorias, seco y
cautivo por el néctar
de frutas viejas y
hermosos opiáceos.

Fulgor en la memoria;
Súbitamente le llama.

Le dice con voz clara;
ella, búho
-Tranquilo.-

Al costo de los errores
se enmudecen
los ratos rotos
pues siendo ávidos
buscan la negro,
regurgitando lo
...
Descalzo, sólo,
Siniestro.

Listo para la senda
que son las laderas
de sus piernas y los
peñascos de los
antiguos besos.

Tajante,
subio para
evocar,
la luna de mar que
cíclope le absorbe
 y le mira.

Esculpiendo
su nombre
en la carne.

Le llamas
siempre a la
hora exacta.

Grito definido
por el silencio
de este vacío
de este pozo
maldito, coludido
de una gran nada.

Recuerda
siempre
los sonidos
para no dejar
pasar el momento,
pena y clavos de
estéril feretro, que
su esencia reclama.

Estrechos los universos
entre los riñones
de la moza
 y su memoria pagana.
Siempre cuando en
Su mente le ve,
siempre,

 a la hora exacta.

Tres guerras



Amanecer,
Sin lengua;
Ocasos distantes.

La razón
no sabe la elegancia
De gritar
De cómo hacerlo.

Más seguro;
el ego callado
que golpes
machos.

Así la insustancia vuelve  
la paradoja; entre simple
que parezca es al final
como fue negociada.

Para cálculos un sorbo de esta noche;
donde el lingo florece memoria de el
 árbol vida.

Tanta nostalgia de compaces
llena de luz trascendente;
señal de una sola pre conciencia.

Esto tenía que ser,
con sal y saliva compruebo que la mañana
 es de un solo rey Sol;
atrás la sinfonía del pasado
que ya entre los vislumbres
se ha convertido en un nuevo día.

Edna:luciérnaga


En las alas de tu
 
Construcción;
Red donde la
Mentira no es
Lo visible sino el
Muro de
Distancias, (que me separan)
Bajo la marea de tus noches
Que son los nichos de estas
Carencias, mis besos vacíos
De tu rojo y opulencia
Marítimamente incorrecta.
Edna de Nápoles
O de Turquía atrevida
Miraste la lluvia?
Da vida
Verde y esquizita
Entre kilómetros de
Espinas, nacidas del maguey
Entre la memoria de la flor
Y Roma, mar y la falta de tus 
Caricias.

Fe


Mi madre me dijo
con su voz
miserecordiosa,
con su fe cierta
de alfa, que dentro
sus entrañas se
gesto al paso del
tiempo estas
sinceras palabras,
las cuales vienen
desde el fondo de
su alba:

No quiero tus nietos,
  y así ver animales
sufriendo. ¿Querías
viajar?.

Haz lo pero ni creas
que espero o fe en
esperanza que no hay
sobre ti, ¡No tengo!.

No eres nada más que
  angustioso susurro al
Miserable viento.

martes, 19 de noviembre de 2013

Amozoc



Padre eterno regresa la luna
a los senderos, perennes,
Quita las lluvias;
regreso de las estrellas,
siamesas.

Ruego entonces,
a la fortuna de mis pasos
que sin socorro le gane al
Diablo, porque mañana,
me muestran las noches, 
de qué están hechas,
volviendo días de paradojas.

Padre sabio
muestra me
de nuevo
tu rostro hecho,
de tormentas;
fuego y frutas.

No olvides
ningún hermano
viajero;
niños en tu mano,
soñadores
del regreso.

Padre omnipresencia,
Altivo,
Natura
Creativo,
Animal,
Cactos
Nagual,
Ignorante de Cristo,
di me otra vez como,
cuando y donde mi fe,
se vuelve libre albedrío.

Non dimenticare



¿Recuerdas el sátiro
en el índice de esa
Catedral de cebadas?

Aquel puente venezolano 

la muerte de nuestra
vergüenza, lira de Orfeo,
Silencio de frágil tabaco.

¿Recuerdas como temblaba;
con las pisadas en inverso,
el universo?

Impresa de deseo acción e
inclinación de 12 grados.

El tranvía nos muestra solos y tarde,
al irremediable hecho de que somos
un poema "A capillo usque ad ungues"

creando y partiendo al mismo destino.

¿Recuerdas las pinceladas angustiadas
por crear crisantemos en tu dorso,
mujer búho, espíritu de elegancia?

Mar rojo
Besos distancia;
Recuerdo solo,
Margarita.

¿Recuerdas las mordidas y
lo profundidad de las heridas
hechas por mis colmillos?

Nueva, Era.

Hoy como la luz; se acaba. 
Era ya una historia vana, 
que se escribía en el viento 
con acentuación de kilómetros.

Era ya una armonía fatídica 

que pedía un esfuerzo 
un poco mas que humano.

Era y tiempo de comprender la agonía, 

y no porque fuera ajena, 
sino porque no era; mía, 
si no hubiera sido, la eterna promesa,
no hubiera fantasía, ni niños. 
¡Si niños inocentes de sus putas!
y ¡si, de sus decisiones, 
y ¡si, ingratos decimos
estamos solos!
cuando solo jugábamos 
en el enorme vació que es la vida. 

¿No ves?

Era la hora de la tontería donde 
uno o dos; mejor tres tequilas explican mejor 
al corazón donde perdimos.

Hábiles de dejarse, 
pero vanos en olvidar,
por que si estas solo a dos metros 
te comienzo a extrañar, tan solos;
tan sin mi, la diva.

Genoveba Farinelli



La dama de la noche roja
la que en sus ojos tiene una
mirada leones, de ciclos
y deidades, vidas pasadas
en un plaza vieja de ilusiones.
Eras rojo, y atardecer, y luna
de paz, y un beso que no me das
y noches donde no soy, ese rose de
de rosas, esa imagen de pureza, 
de control Mussolini, te vi en la lluvia 
y en la playa, en una combi hasta tabasco, 
te vi en sueños y en mis putas desgracias
estabas ahí, dándome besos de calma, de 
paz y falta de muerte, nunca vi diablos
tan hermosos, solo, me quede en la lluvia de tu baile
y vi estrellas mirar, y vi moribundos resucitar
gracias a tu paz de margarita, siempre 

sencilla, pero presente día con día.
¿Quién  le gana
al todo, a la creación, y a la agonía
de los gritos que no das, quién le gana?.

Si miro fueron mis manos lunares, pero
¿sin soles?, ahora como humano debo sin ver seguir viendo, 
huyendo sin escapar, mejor un lugar, mejor un mar.

Y como llamo a tu felicidad, y como le hago
para no rezar, o escribo tal vez para meditar que ahora
ya no estas; pero siempre estuviste viéndome directo al alma
y danzando de las maneras mas deliciosas, de formas oblicuas
y sin ángulos de retrospectiva, porque eres velocidad, y un verano 
que vamos a postergar, somos, fuimos y seremos, noche roja.

Sed


Emanas agua
dulce cuervo
desde ese mirar
hasta donde termina
tu espalda.

Muerde la mascara.
(siendo yo sus espejos) 
vampiro de dolores,
cómplices oscuros.

Muerdo
simétrico 
de tu cuello
esa mascara
sonriente, 

(¡hienas de inconscientes!)

¡Muerde fuerte!
Regresa a tu animal
como éramos  
hace doscientos
siglos.

¿Recuerdas 
lo negro de la pasión?

Muerde necia,
única
sedentaria
de las reglas;
inamovible,
tapa la luna 
con un dedo. 

(mujer sol, ámbar)

Muerde caleidoscopica
"poupée de jade"
y con lágrimas 
dale paz a el universo,
que de sangre 
intrínseca esta hecho.

Muerde la verdad
para el fuego
para de mentir
(de sangrar al mismo tiempo) 
para te lo ruego.

viernes, 19 de abril de 2013

Alto cielo.

Siempre huyendo
de las formalidades
del tiempo.

Dando pasos
adelante con
las vestimentas
de nuestros abuelos.

Necios descubrimos
que el camino es en
retroceso.

Accidentados no giramos
la cabeza hacia el frente,
puesto que ya veníamos
de caminos diferentes, y
tontamente tratamos de
enlazarnos, ser inminentes
cruzándonos como eclipse
cada quien a su respectivo
universo.
Lapin Tochtli

lunes, 25 de marzo de 2013

Jarana 2\4



Vuelves mis manos jaguares,
luces animales
veloces, cuando
corren por la morena sierra
hecho del diafragma de cedro,
cuando
rasgan tus vientos
con tu acecho
con mis nahuales
hechos dedos y
latidos, uno
con el grito voraz
de la claridad, que
de tu vientre,
maullan al entonar
la luz de esperanza que es tu cantar.

Abrazos

Da me uno
de tus
abrazos,
de esos
energía,
paralelos
de su nostalgia
nociva
perdida.

Posa tu mirada
mas que fija
a los
continentes
de nuestros
cuerpos
hallados,
reconquistados
y esclavos,
del tiempo
de partida.

Volviéndose tus
brazos; largos,
mares atlánticos,
que me dan
motivos
suicidas, terco
de las memorias,
donde solo me falto
ese abrazo
de tu luz,
de mi luna.

viernes, 4 de enero de 2013

1° de Diciembre

Que canción se le pone a los caídos,
(ningún paso es para atrás.)
que música
para los herido?,
si la música de sus gritos
despiertan el latido,
aun de critica; pero vive,
sangra, sangra fuerte, somos nosotros
hermanos de un destino, donde escojer el lado al
que pertenecemos, sera, el ultimo de nuestro mismo camino.