domingo, 24 de enero de 2016

No voy a decir groserias.
No voy a decir nada.
Mi imaginacion me ha dado todo.

Porsche o Ferrari;
un jacuzzi o spa,
un Beaurdox y
fois gras,
un rochefort, queso
excelso; una mansion en
Gibraltar.
Un rezo al euro
y de Obama mesias,
un reloj cartier;
o diamante Bulgarie
Una terraza con rubias
y fruta de San Sibar;
un tour en los leones
con desayuno en Versailles.
Y el despertar en
el despreciar a lo
humano.
Tengo todo.
La ironia de lo malo;
la certeza que no hay pobres
y la imaginacion que no hay capital.
Naturalmente selectos.

Se han descuidado los poemas,
la trascendia se volvio suenos,
y en suenos se redimide, se calcula
la caida que en este lapso real
en donde la sangre se olvida.

No es la falta de historias,
es este teatro individualista;
donde se presentan los
mejores, los bellos actores del euro,
y las ninfas de louiza ;
sin bicicletas; que con sus sonrisas,
cargan una respuesta; no tengas miedo.
Le digo entonces a la dama enferma;
ella que venia de sudafrica hasta el nativitas;
que la esperanza se acabo; la muerte
que eramos nos encontro.
Era correcta, no nos toquemos,
pues contagiamos vida, en los caracoles
sonamos para una agonia; en la sopa;
en atardecer y en el como le mentimos
a nuestra suerte; Patricia.
Jaguar.
Lo que me da mas idea, son los cuervos.
bien desafiantes, incluyendo el poco sol;
singularmente eres el sol, sentimientos de lagrimas.
Tu padre milicia, tu madre gobierna.
Singular, eres fuerte, y cerca del vacio,
no necesitas veneno,
solo del correcto, del andar,
las Espinas marcan esperando mareas.
Pero todos cactus que no quiatn tiempo,
armonizando un lugar de un solo dios,
_ siempre responden_
yo se!
donde pertenezco
donde el nahual
donde la materia ha perdido.
luz.
Seamos enemigos pero de una ducha soberana,
soberana la lluvia.
No, Hugo, no.
Me despido hermano,
eres mi amigo o mi peor espejo.
Gracias estuviste ahi cuando no te llamaba.
Perdimos, es cierto, no busques mas espacio.
Aqui no hay donde nos hallemos, de sistios diferentes,
pertenecemos, y aullamos si, juntos, mas de 18 veranos.
No, Hugo, nunca.
No hay cavida para los dos,
este es mi sitio, mi lugar de ascenso,
que quieres que deje la vida para irnos de borrachos?
No, Hugo, jamas.
No, no hay.
Miras la esfinge de metal?
regresa y no pidas mas, si,
se que sin ti tengo las manos vacias,
pero hay vida, diablo mio, no mas mentiras.
.
Otra vez.
Desperte queriendo soñar.
Y asi fue.
Descubri en el llanto de la mea culpa un ritmo cadencioso.
Y repito cual niño cada paso. No he entendido nada solo que mi vida carece de equilibrio.
Otra vez tome galaxias y las hize implosion, que me diran? aun no lo se...
Pero es cierto que soy sisifo tirando piedras una vez y otra mas.
carezco pero en la noche las tinieblas matan y yo como ser de oscuridad muto y desobedezcootra vez muriendo en rrspuesta a la amada qye me dio vida
Que me das mujer.
Empiezo tan como el sol en mi mente, luna romantica.
Dabas aire a las llagas, me dabas la logica y el desastre de no pensar.
Me dabas tu tristeza remendada. Me dabas pureza y piel, infierno y habitaciones de fuego.

Me dabas tu queriendo ser yo y la contraria viceversa, me dabas una alegria y luego me la qyitabas; y claro hacias un pastel, para culquier otro, suponias que lo comeria.
Me dabas tierra y consciencia de frutos.
Me dabas vainilla y cerezas, ardientes ramas de un arbol que no volvere a poseer.
Me dabas angustia cuando me lees y no me respondes, gloriosa forma de impacientar mi alma.
Me das aves de madrugada pero nunca amor mio ningun minuto de respiro diva.
Anarquia.
amar los que se burlan;
pues nadie quita una verdadera sonrisa.
Nieve.
Sol es; de un nuevo dia,
que cambie la forma.
cambia el entendimiento.
la manera de ver las formas.
intoxicados sin salida
Curvas de luna
Senoss majestuosos de vida.
Ciervas.
Curvas de mi memoria aglomerada de deseo.
No da, ni deja, ni da pie al pasado.
Curvas que da la vida.
Anomalías que nos trae aquí con barajas.
Sucias cartas del preterito, pasado inexacto.
Curvas de sonrisa, viejo idolo.
Curvas las mas hermosas que no sabes porque.
Curvas de reojo.
Esas.
Las cuales hoy pronostico.
Y no entiendo.
¡Deja que se quede!
Es la vida, que con frío,
Fea sorpresa.
Pero llama, a la puerta, con fulgor.
Ya entrometida la muete.
Grita con resplandor de años. Esa vida inquieta segura de su fin.
He aquí los días sin tormenta.
He aquí los días nublados muerte mía.
He aquí tus hijos son emociones.
Pero tuyos al fin.
Ahí vamos.
En sueño describo.
Las noches malas, dosificaciones de esta, repetición de realidad.
Tranquilidad en los lazos. Que ni conocemos.
Era pues tu perspectiva.
Soledad.
Ego.
Pero tenias días de princesa;
dias, culminados
Recordando los segundos
Recortando las historias,
Breves en realidad, diriA ningún principio.
Marchando singular,
Un solemne; te quedas o
Te vas.
Si decido irme,
Ni tendrá lugar ciertas
Melancolías.
Si decido quedarme;
Solo viajes a un posible perdón.
Mientras que el permiso se dio.
Siéntate y siéntese como en su casa.
Pues el horizonte, refleja la falta de iluminación, que breve te muestra un ejemplo claro del sol.
¿Por que tu caridad?
Es solo mentira y no fue distorsión pero no me defiendas vida, vida mía.
Sabemos que no fue tu intención.
¿Qué esperas ahora? el lugar antes de irme?
Día de muertos II
¿Que nos queda?
Más que esa intensa sensación de vida, correcta o fácil, dura o ingrata pero es de nuestras sonrisas, lagrimas o intentos.
Por qué errores tuvimos y fuimos héroes al seguir paso a paso resistiendo en ciertas rutinas.
Qué no se acabe los días en que los muertos nos enseñan que el esfuerzo tiene sin duda un final.
¿De que sirve quejarse?
Estamos creando pasos, de similitudes sin precedentes.
Estamos aunque mal viviendo, disfrutando de ser una luz, música o nostálgia, de lo que no heredaron.
Somos herederos de los muertos, ¿qué más?
En el camino andamos;
desarrollando.
Pues no hay naturaleza mas bella que morir; viviendo en libertad y responsables de nuestros actos.
Caminando

Entre nubes de concreto, música del pasado, cuestiones simples en un cielo nublado.
Los recuerdos sin idioma, tierra, fuego, agua, viento.
Marcho, recordando.
No es el tiempo, ni la hora pero sueño bien despierto, en pasos largos de continentes, de pensamientos y formas.
Viviendo de manera camaleonica, entre susurros de almas penitentes y con cámaras.
Me gustaría una fotografía de mi que ya no tenga diablos.
Donde se diga; ese hermano es buen muchacho
- No hay -
Caminando sigo y veo esos recuerdos, espasmos de luz donde me creían que simple y sin vergüenza .
Ahí en el país del olvido, donde la cruz se carga con aceveraciones, sin complicaciones.
Lespinasserie
El preguntaba a la lluvia, al señor nube, ¿quien es esta señora estrella?
Buscando en el bosque circulares formas entre tanta estrella, pero se dio cuenta que era el otoño, y las estrellas eran secuaces terrenas del firmamento.
Camino.
Los pinos eran canes, el bosque respiraba sus años marcados en los caídos, señalando el mal camino.
No había luna según me dijo aquel que de rodillas vio.
Me dijo serio que no era su país y su región, que tenía remembranzas de su fértil dios, ufano para cualquier hijo de nadie probo.
Conversamos.
La serpiente llego, ya el Cuervo en su forma negra observo.
Llego él.
Hombre se llamaba decía muchas sandeces del amor,
lo trajimos, era uno; sólo simplemente no entendía de nuestra lluvia, de las niñas estrellas, del campo respirando; del hecho de ser una nube o moras salvajes, no lo entendía.
Pinto su línea roja, diciendo esto que ves es mío.
Decidimos madre venado que por más tardar llego.
Gritamos.
Pero la calma que el tiempo nos cedió, ya antes nos hizo presenciar un ultimátum, su idea vaga de destrucción.
Hable con el.
Le dije esta rama es una serpiente. Venenosa.
Me decía:
Es madera.
Y la quebró.
Caminos donde el padre bosque y madre tierra lo perdió, lo seguía.e hablaba de su seguridad pues un camino para el es subir o bajar. No detenerse o soñar.
Me guió a su casa; eran ruinas, y le dije:
Este río que vez, nos despide, tu puedes engatusarlo, pero no voy, hombre tu deterioro a la vida en tu noche de oscuridad y donde llueve porque tu te acercas.
¿Para que la mañana?

Dos días de viento,
certero en el paso entre lo bueno y correcto.
La noche cede pero las manos de fuego al
contrario su intensidad asemeja el grito de tormenta,
cada que la luna nueva llega.

Apogeo de las noches circulares.
¿Porque esperar el día?
Hay más vida en la noche, las calles mudas, los pasos pinceles, ¿Para que la mañana?
¿Para ver nuestras manos llenas de todo y nada?
Dia
sueño que no acaba,
sin embargo, la cabeza, y nuestras danzas se vuelven exactas.
Como si fueramos hijos del alba.
¿Para que la mañana?
Si es cuando te veo partir y se me acaba el alma.
Caminero.
En el camino
Llenó de buitres
Por qué no nos dejas en paz?
Luche por ti,
Y le diste tiempo
A mi leyenda.
-*-
Porque no dejas estas
Tierras?
Libramos de todo mal.
Tu y tu puta revolucion.
Amanece.
Y acaba por primera vez, tanto drama.
.
Hombres de hambre

El suelo da una fuerte opinión.
La cabeza en alto, no permite ver el lodo del adiós, fuerte dimensión del despojo y la falta de emoción. Que falta? si la obertura marcada en los pies fatigadosmuestra una nueva canción. Canción de muerte, que dice has de vivir marcado de la propia desicion, queríamos dormir pero el sueño nos atrapo sinceros equívocos de la muestra de piedad. Corrimos en el pasto de cemento, descalzos equívocos de la noche porque fuimos dioses poetas como luna o sol. Y crecimos en un intento de la equivocación, de ser errores humanos sin propiedad, personas sin más allá. Seremos colores y vértigo de la esperanza, somos oscuridad disfrazada de un adiós.
Dios
Si estas ahí, quítame un segundo la vida, vestimenta de lo astral. Quítamela, quemame en vida.
Mostrando como perdimos este fe que hace orar en tus rodillas.
Quemame y así tal vez no sienta. Que no vea la complejidad de tu construcción. Libre ser que me dio la elección, dame un segundo cielo y maravillas verdes. Dame tu sonrisa que me he ganado sin redención, y créeme te amo, a tu dios de los sueños carne de mi hambre y en sueño diles que me fui, que no hay culpable, sólo sol, sólo tu señor que en estas palabras, en las alturas del charco, en la inmensidad de mi dolor.
No tengo hambre sino promesas de un mundo mejor.
Desiciones.
Se me ha quitado todo,
nada ha sido cierto,
las montañas eran
elevados muros de
endebles juramentos.

Se me ha negado todo,
hasta el helado frio
del viento,
de los cuartos vacios;
De mi alma
Sólo resta el péndulo.
Se me ha olvidado todo,
las sonrisas vulgares y los
movimientos reptantes
guardados en la sonrisa
del tiempo.
Decidí entonces.
Que se me ha confesado todo, en el camino constante
de la noche jaguar,
desde las estrellas hasta
el fulgar repique lunar,
escenario donde
vacilante recito el poema
de mi vida fuerte y tajante,
en las costillas de esta luna
en cuarto menguante
Batallas por el cielo III
Donde todo yace en calma,
en el tiempo donde el hombre,
se vuelve tierra, hay un serio
personaje.

Se llamaba cielo, pero decidió
dejar su nombre, ahora muerde,
muerde el fuego de los ojos
de la montaña, y es serio, no busca
él es él, sin guerras o distracciones.
Uno con el mar.
Decidió ser neutro,
Muriendo con el sol,
Amado por la luna.
Él era el que muestra las caras,
de sus amadas contradicciones.
Y era luz en sus ojos,
se rieron de él, por supuesto.
Él era sueño con dulce calma,
pero impávido ante las críticas,
se fue, se fue lejos. Y era.
Él, solo con sus lunas y soles, con desdichas y amalgamas de emociones, creía que nuestro
día era vergonzoso y era en paz, la más grande de las batallas.
Así se fue de mis manos,
muriendo en la verdad.
Él, vosotros; usted.
Dos historias
Fríamente vinculadas en el hecho
Que una crece y otra carece.
Si simple locura espasmos de una idea conjunta, crear u dejar que vean la creación.
las creaturas creativas, los espasmos se vuelven dulces sueños de lesiva, que marca de blanco una reacción casi infinita donde buscamos ser creadores de un sistema sin inventiva.
Somos y seremos fáciles de alternativas que mientras más decimos más nuestra dulce idea de vida, viajando si pero en círculos peresozos, donde la felicidad se vuelve alegría, místico sin ser con amplios deseos de ser uno con el tiempo, siniestro momento donde descubrimos que somos hormigas.
Un beso a los hombres veneno donde su desdicha fue un cambio para mis días, ahora cargo con ustedes reptiles insólitos de verde carencia y sin escrúpulos de la dicha adquirida.
Ya para ustedes estoy muerto, no me digan veneno sin la advertencia que por años fue dicha.
Éramos en el hospital una fortuna mal adquirida y me quede siendo noche vigente de los ojos necios y vi con ustedes su enfermedad de buscar agonía, y fuimos con clara advertencia; las cosas que en secreto les dejo mi alma mía.
Grand place.
Es sencilla
Básica e
Estricta.
Devuelvan
lo que se
robaron,
el oro,
Las vidas
Tomadas y
Toda esa
desgracia que
Con sus garras,
Quitaron,
Pervirtieron,
Y mataron,
Volviéndonos,
Mártires y ustedes
Primer mundo.
Si yo tuviera, tendría un hogar, un perro y una cama.
Si yo existiera pediría, un lugar, un hecho y una alma.
Pero no.
Tengo de noches mis sábanas, de poeta esta lengua amarga y mis pensamientos universos vacíos sin Eintein.
Pero sigo.
No hay pasado.
He pasado y olvidado
El infortunio de ser continuo.
Y bebo.
Brindo
Y debo.
No pedir nada.
Comenzar universos.
Y sin nada. Dejando alteregos.
Ser.
Viento, espacio y tiempo.
Caer
Los heridos, y los
Necios empedernidos .
Siendo
Del maíz,
Hijos.
O de Cortez.

El hecho es
Desmoronar al
Enemigo, que a primera vista son blancos de Polanco,
Tal vez,
Ignorantes del campo.
Ver derrubanse al
Vecino, o al güero;
Empedernido.
Ver sin dioses,
Al profeta o
Al indio.
Caer entre círculos,
Acompañados
Del resistir,
Sin ver que somos
El mismo círculo.
Somos esquivos.
De nosotros mismos.
Protagonistas del
Hecho sin respetar de
Donde hemos nacido.
Y ricos los jodidos,
Que viven en las
Montañas del exilio,
Diría el pobre de
La ciudad olvido.
Pero nos une,
La creencia de
Nuestra herencia,
Que Cristo se
Encarga y posterga
Con prestigio y como
Cual sistema operativo, de nuestras almas.
Quemados por 500 años,
Olvidados de mil maneras,
Aún nos mentamos madre
Por la vaga indiferencia,
De sentirse tiburón, cazados
Como la misma presa.
Niños nahuales,
De buen pedo,
Con ojos iguales,
Negros,verdes
De jade,
De zenzontles,
De mañanas desierto
Con espíritus caribes.
Y nos olvidamos
De la verdad,
Que la sangre es roja,
Derramada por los
Mismos ideales,
Del campestre o del
Buena onda, caprichos.
Ser uno
Sin México,
Tradición,
Sin traducción,
Sol, maíz,
Mucho
Dios,
sin fiestas
Pero con ánimo,
Que la vida da.
Sólo victoria,
Arriba y adelante.
Perdón
No soy ese hombre
El que se queda.
O el que sea más inteligente,
Soy ese hombre,
El que tiene alas
En su enredadera.

No soy ese hombre,
Que por paterno
Entiendes homónimo.
No soy al que el
Que intentó,
Soy aquel,
Que el viento,
Soplo.
Soy aquel,
Que dijo no,
Que en
sueños llego.
Soy a que el,
Que de su
nombre,
Cosecha en
Sus mejores montes
De Venus,
Hallo.
En su más
Empinada subida cumbrio,
Aquel que en invierno, rescatado,
En verano,
Nos convirtió.
Soy aquel hombre.
Encabronado.
O aquel trabajador.
No soy ese hombre,
soy hombre,
De kilómetros que
Afirmo, no soy aquel
Siento que no siento.

En esta danza de vida.
Los pies muertos,
fatigados de la falta de
Armonía, y siento que es
El momento, que las heridas,
Son del tamaño de un agujero, pero como soy
Hijo del cementerio, esta preciso y visible el infierno.

Entonces entre los 5 estuvimos de acuerdo, perceberae en todo
Intento de vida. Se oía
La voz del más pequeño,
Sentenciando a estos imbéciles que dentro de mi
Se han vuelto custodios de mi mente, del saberme muerto.
Y me guardan con tanto recelo, aún punto que me avientan sobre un suelo hecho de guerras.
Ya casi no me acuerdo cuando era pasifista.
Recuerdo días soleados.
Ahora sólo viejas vestimentas militares.
Soy un militar!!
Que buen momento.
Hijo ilegítimo de la vida. Con disparos prescindía me digo adiós dulce alma mía.

Tenía tiempo.
Y varias historias.
Ahora tengo luz,
De inciertas formas,
De música breve, de besos colaterales, de mis pasos ardientes.

Traía fuego.
Mi ego resucitaba,
Fuerte del abandono.
Mariposas que aplaste
Con un dedo.
Alteregos reunificados.
Ahora que.
Donde voy?
Espero regreso
Del camino.
En un vaso de nada.
Aquí
Mi noche cumbre
De ideas, detesto el
Silencio que cree
En base a ellas,
De los lejanos verbos,
Ahora conjuró,
Gatos negros,
El mal viviente.

No puedo caminar,
Sin sigilo, y soñar,
A media cera.
Será que tengo una idea?
Basta ver vástagos de
Francia, niños bien que
Dentro su ignorancia.
Hoy tome de las manos a dios, me dijo yo soy, gracias,
Por creer en lo que te corrompe.
Y así partió en una fuente de egos. Construidos de manera que yo soy santo.
Y así iluminado corri descalzo sintiendo y quemándome a cada paso,
Entre cuerpos volubles,
Muertos de belleza,
Vulgares del destino.
Sabes calcular, pero nunca argumentar los sitios de donde bailo descalzo con Satán el único Orinico.
Y duermo.
Careciendo
De mañanas.
Aquien le explico?
Si siempre se basan
En mi máscara de tormentas.
Es mi culpa.
Donde no hay.
Tal vez 5 o 6.
Que sea mi culpa,
Caras, karmas y contextos.
Que Marruecos arda.

Es mi culpa.
Que los destinos
Nos una, yo temeroso
Y ustedes causantes.
Si.
Eso culpa de la Ezquisofrenia.
Si seguro.
El no saber contar o
Con quien cuento.
Es mi culpa
La cortesía y no saber
Diferenciar.
Es mi culpa no sí no queres vivir,
En experiencias.
Es mi culpa que la tierra aprenda,
De terremotos, no ahuitarse,
Señor
Es mi culpa
Dudar,
No sentir y tratarlos igual.
Culpa mía.
Decidí
Dejar de servir,
No funcionar más.
Atraído por las vertidus del
Ego que bien empleado sirve, construye ideales
Poemas.

Propiedad del espíritu,
Con abandono
A la cotidianidad
Y llenando
Espacios de desconciertos.
Y decidí .
Ya no funcionar
Dejar de caminar
En las líneas
Predispuestas
Del dominio.
Alterar
Crear y así abandonar,
Algo que por supuesto,
Me hacia siervo.
Condenado por vicios, pero
Verdadero.
Decidí
Ergo
No funcionar.
2014
¿que tan viejo eres ?
¿No recorre sangfre tibia
en tu venas?
¿Tu voz no halla grito?
No hay salvación sino invacion.

¿Que vas a hacer?
¿Vas a seguir viendo y
oyendo estas quejas de ti?
¿Nucna has visto la tormenta?
o el claro de luna?
¿nunca has tenido voz?
¿nunca has tenido familia?
¿que vas a hacer?
¿decir que soy necio
loco
sordo
muerto?
¿Me vas culpar de las ausencias mientras
te mostre las mias?
¿me vas a pedir que pague?
pero yo gano, aunque mi cara
molida a golpes te muestre que soy fragil,
yo gano.
¿que me vas a enseñar discipulo de sisifo?
¿que las leyes carecen?
¿que todo tiene un vertiente filosofica?
¿que me vas a decir?
que el tiempo es nuestro
que la vida detiene
que lo personal es todo
que debemos carecer para entender,
los desapegos.
¿que me vas decepcionar?
carezco en todos los sentidos
pero aprendo en sigilo
¿que me vas a decir?
que esto no es poesia
que no bebiera para escribir.
¿que voy a morir?
si yo en vida redimi y en ausencias careci.
¿que voy a vivir?
Gloria
Entre los ciegos
de purpereas aspiraciones,
de macondo triste y doloroso,
de gabriel sin ninguna ensenanza,
mas que frases curiosas; pero que son
invitaciones a lo grande
de la palabra.

Enfasis de las proceciones
procesiones de la vida; no cruces,
no estigmas.
Gloria
da y quita la vida,
la tristeza o la mas
necia de las alegrias
Gloria se llama
la cruz de quien no haya,
de que el nombre ya
no es suficiente.
Ya cinco décadas.
Aguanto
Obvio
Se distrajo,
No comía,
Pa' que, si
Su alrededor
Inquietante dormía.

Ya 18/250
Ya moría sigiloso.
El geranio
sólo le miraba,
entonces, decidió
ayuno para ver a
que le hablaba.
Semi marchita aún
Vociferaba, engulleciendo
Mis miradas y sombras
Preguntándome cada instante, ¿cuanto?.
Pregunta que amplifica,
la Aurora.
Yo sin eco,
Le decía llegaremos,
Basta de recuerdos.
Era un geranio, y yo
Más maldito por hablar con ella.
Sin períodos,
Gritos de vez en vez.
- he admirado el campo-
Por supuesto era el universo del geranio, pregonando sus ritos, de la tierra talento.
A su izquierda la flor, se marchita.
A su manera de encontrarle,
Decidio decirle y alejarse, sentenciando la fecha del regreso.
Según en cenizas me convierto.
Veinte y uno.
Justa la edad de la violencia,
justo ahí donde la tierra pela
los dientes de la mente inquieta.
Justa edad de muslos violencia, de experiencias escasas, que retan al tiempo
mientras mastican el alma.
Justa delicia de edad primaria.
Veinte y un
símbolos de grandeza,
No hay reflejos, justa edad sin consecuencias.
Veinte y un
ojos que nos separan de la adolescencia.
Justa edad del ahora, una hora resplandeciente.
Justas alas.
Mordidas y despedidas,
nada fue tan correctamente violento.
Justa edad sin consejos.
Veinte y uno.
Marca justa que nos hace dioses por una vez sin males,
justos e inmortales.
Batallas por el cielo.-
Batalla por la luna.
El cienpies devoraba;
Aniquilaba la luna llena.
Sin esfuerzos
desmantelaba;
con quijadas de jade
e incrustaciones de plata,
indicios de luz,
muestras del esfuerzo de
sangre de dioses.
Citlalli inquieta,
fugaz ternura estelar,
guardo el alba antes
del brutal masticar.
El cienpies
rebozaba en
horizontes,
dimensiones
sin proporción,
engullían la noche
desgracia de Itoch.
Prometio insatisfecho
dones fragantes,
¡Iluminación!.
Exagero las
los matices,
modifico los
vértices así,
Provocándo,
con tesoros
vanos, grises.
Aguda agradeció
los dones, sin
mostrar nunca la
luz restante.
El devorador,
furioso,
emitía exigencias,
quería el pago justo.
Y así.
Citlalli
le miro...
Engullendo
la última estrella,
aunada a los favores,
Dándole vida a la reina sol.
Renaciendo
Reflejando,
Exterminando
La noche que del
Vientre del insecto
se originaba,
fraccionandolo
como galaxias,
entre una danzante
lluvia de plata.
3 enero 1985
Llave, llevas las llamas
acrecentadas, llanos
Llenas de ellas.
En las manos juega
El fuego.
Es mía la ingravidez.
Invalidez a la hora de soñar, tocar tierra, y decir esto es real, ser y estar.
Pero no todo es táctil.
Arde alma en la caricia de los extremos, en los bosques
de personas en las vidas ya pasadas.
Bebamos magia
Ardamos como maestros,
Com reyes sin trono,
Como ricos sin dinero
Con pasión.
Con presenté.
Con voz alta.
Ascensión
No más difuminacion.
Fuego.
Sol y alba